ETXERAT. Etxerat quiere hacer un llamamiento a participar en el acto de inauguración del monolito que reconocerá como víctima de la dispersión a Karmele Solaguren. El acto ha sido organizado por la iniciativa popular KarmeleGogoan y se celebrará el próximo 24 de junio, a las 12:00, en la Avenida de Iruñea de Barañain.
La política de dispersión acabó con la vida de KarmeleSolaguren el 6 de diciembre de 2004. Aquel día, Karmele acudia, junto a su pareja José Luis Guerra, a visitar a su hijo Ekain, encarcelado en Alcalá-Meco, a 400 kilómetros de distancia. Para intentar ayudar en un accidente de tráfico ocurrido en las cercanías de Norviecas, en Soria, mientras ambos se encontraban en un lado de la carretera, otro coche atropelló a Karmele que falleció y dejó gravemente herido a José Luis.
La iniciativa popular Karmele Gogoan considera que llevamos un retraso de doce años en lo que respecta al reconocimiento de los ocurrido a Karmele Solaguren y Etxerat comparte esta valoración. Karmele Solaguren es una víctima mortal de una política que ha conculcado y lo sigue haciendo, los derechos de los presos y sus familiares y amigos. ¿Dónde está el reconocimiento del sufrimiento de esas 16 víctimas provocadas por la política de dispersión que vulnera día sí, día también los derechos humanos de nuestros familiares y los nuestros mismos? La política de dispersión que sufrimos en nuestras carnes es algo más que una condena de por vida, tal y como muestra esa falta de reconocimiento de Karmele Solaguren y las otras15 personas muertas por la política de dispersión.