ETXERAT (19-11-2020).
Cifras y distancias
221 presos del Colectivo de Presos Políticos Vascos (19-11-2020)
• Sólo 17 en prisiones de Euskal Herria (3 presos en su domicilio)
• 173 en 40 cárceles del Estado español (sin contar los anteriores 17)
• 31 en 7 cárceles del Estado francés
De los 173 presxs en el EE, el 49% se encuentra en prisiones situadas a entre 600 y 1.100 km de distancia; el 19% entre 400 y 590 km; y el 32% a menos de 390 km.
El 20% de lxs presos en el EF está en prisiones situadas entre 600 y 1.100 km de distancia. El 80% en prisiones más próximas (Lannemezan está a 330 km y Mont de Marsan a 260 km).
Jurídico
El 75% de nuestros familiares presos se encuentran ya realizando el camino de la legalidad penitenciaria. Sin embargo…
En el Estado francés hay 3 presos DPS. Por otro lado, hay 4 condenados a perpetuidad.
En el Estado español;
-
1 preso en aislamiento en Soto del Real.
-
129 en primer grado. 48 de ellos, con flexibilización art. 100.2;
-
53 en segundo grado. De ellos 2 en prisión atenuada;
-
8 en tercer grado.
Salud presos
-
6 presos de más de 70 años de edad a la finalización de 2020. 37 presos superarán los 60 años de edad al finalizar este año.
-
49 presos llevan más de 20 años en prisión. 11 de ellos, más de 25 años en la cárcel.
-
Hay 18 presos con enfermedades graves e incurables (4 no públicos). Ibon Fernández Iradi, que padece esclerosis múltiple, ha resultado positivo en Covid-19 y le mantienen aislado.
-
El último incorporado a la lista pública de presos gravemente enfermos es Gotzon Tellería Ugarte, de 64 años de edad. Preso desde 2017, en el C.P. Madrid VII-Estremera.
Familiares
89 menores obligados a viajar cientos de kilómetros para poder ver a sus padres y/o madres.
El número de familiares que ya no pueden viajar y por lo tanto no pueden volver a sus hijos e hijas crece exponencialmente.
Covid: Se cumplen 9 meses de restricciones o suspensión de comunicaciones. A la incertidumbre y la impotencia, hay que sumar ahora que se han incoado algunos expedientes a quienes viajan para poder realizar visitas.
Traslados-acercamientos
Desde setiembre 2018 en España han trasladado a cárceles más cercanas a 74 presas y presos políticos vascos. Anunciados y pendientes de culminar traslado; 16 presos
15 del total, acercados a cárceles vascas, de los que han quedado libres, con posterioridad, 4.
----------------------------------
Se ha rebajado ligeramente la presión que la política penitenciaria ejerce sobre las y los presos vascos y los familiares, pero no lo suficiente. Centenares de personas, 200 familias, siguen sufriendo las consecuencias del alejamiento. El cambio registrado hasta ahora no responde a la demanda de la sociedad vasca, ni al nuevo ciclo, ni a sus expectativas sobre un nuevo escenario.
¿Por qué no todas y todos a Zaballa? ¿Por qué a Estremera? ¿Por qué hay aún 127 presos y presas en primer grado, el más restrictivo y con el que no se puede progresar en una perspectiva de excarcelación? ¿Por qué no salen en libertad, más aún en tiempo de pandemia, los mayores de 65 años, los 18 gravemente enfermos, las embarazadas con sus hijos?
Nuestros familiares hace ya años que tendrían que estar en las cárceles de EH, porque así lo marca la legalidad penitenciaria. Sin condiciones. Sin embargo, el cambio en la política penitenciaria se está haciendo ahora, lentamente, de forma gradual y, sin embargo, hay quienes están intentando condicionar ese cambio.
Son diferentes sectores que intentan legislar-influir en los centros de decisión del Estado español sin que les corresponda; que no están por la labor de avanzar en la convivencia y prefieren mantener el enfrentamiento; ponen palos en las ruedas e intentan condicionar el cambio en la política penitenciaria.
Todas y todos sabemos de quiénes estamos hablando, distintos sectores que conforman un lobby que intenta bloquear por todos los medios cualquier avance.
Queremos dirigirnos hoy a la sociedad vasca, a los agentes políticos y sindicales, a las instituciones vascas, navarras y al Gobierno español, para que no cedan y no permitan que ese lobby inmovilista obstaculice el paulatino fin de la dispersión y el alejamiento, ni que consiga bloquear a nuestros familiares presos y presas que así lo han decidido, realizar el itinerario jurídico-penitenciario al que tienen derecho. A nuestros familiares no se les está regalando nada, su derecho es a que sean traídos a cárceles de Euskal Herria, y a poder realizar el recorrido jurídico y penitenciario ordinario.
¡Las y los queremos vivos y en casa!